Manejo de síntomas y calidad de vida
El climaterio —que abarca la perimenopausia y la menopausia— es una etapa natural, no una enfermedad. Con la información y el acompañamiento adecuados puedes atravesarla sintiéndote escuchada, cómoda y en control de su salud.

1. ¿Qué sucede en esta etapa?
- Perimenopausia: empieza varios años antes de la última menstruación y se caracteriza por ciclos irregulares y altibajos hormonales.
- Menopausia: se confirma 12 meses después de la última regla. La edad media ronda los 51 años, aunque el rango normal va de 45 a 55 años.
2. Síntomas más frecuentes
| Síntoma | Por qué ocurre | Estrategias rápidas | 
| Sofocos y sudoración nocturna | Cambios bruscos en los niveles de estrógeno | Ropa en capas, bebidas frías, respiración profunda | 
| Cambios de humor, “brain fog” | Fluctuación hormonal + estrés | Mindfulness, terapia cognitivo-conductual (TCC), sueño regular | 
| Sequedad vaginal / dolor en las relaciones | Disminución de estrógeno local | Hidratantes y lubricantes de base acuosa o de silicona | 
| Alteraciones del sueño | Vasomotores + ansiedad | Rutina de higiene del sueño, evitar cafeína tarde | 
La intensidad varía entre mujeres; si interfiere con tu vida diaria, busca evaluación médica.
3. Hábitos que marcan la diferencia
- Nutrición
 
- Ejercicio
 - Aeróbico moderado ≥150 min/semana y fuerza 2 días/semana.
- Yoga o pilates mejoran flexibilidad y reducen estrés.
 
- Salud pélvica
 - Ejercicios de Kegel diarios previenen incontinencia.
- Revisiones ginecológicas para detectar precozmente prolapsos o atrofia vaginal.
 
- Bienestar emocional
 - TCC y grupos de apoyo disminuyen ansiedad y depresión asociadas.
- Hablar abiertamente con la pareja y la familia reduce estigma y mejora la intimidad.
 
4. Terapia hormonal (THM): ¿cuándo considerarla?
| Indicaciones principales | Beneficios comprobados | Riesgos / contraindicaciones | 
| Sofocos o sudores nocturnos moderados–severos; síndrome genitourinario menopáusico | Control vasomotor, mejoría del sueño y del estado de ánimo; preserva masa ósea | Cáncer de mama/útero hormonodependiente, trombosis, enfermedad hepática grave, infarto o ictus recientes | 
- Es más segura en mujeres <60 años o <10 años desde la menopausia (“ventana crítica”).
- Si conservas útero, combina estrógeno + progestágeno para proteger el endometrio.
- Vías: oral, parches, geles o anillos vaginales (dosis más baja, efecto más localizado).
- Revisión anual con su ginecóloga para re-evaluar dosis y duración.
5. Alternativas no hormonales
| Opción | Evidencia | Comentario | 
| ISRS/SNRIs (paroxetina, venlafaxina) | Reducen sofocos hasta 60 % | Útiles si hay depresión concomitante | 
| Gabapentina | Mejora sofocos nocturnos | Puede causar mareo o somnolencia | 
| TCC y mindfulness | Disminuyen frecuencia e impacto de sofocos | Sin efectos secundarios | 
| Fitoterapia (cimicífuga, trébol rojo) | Resultados mixtos | Consulta antes de usar | 
Las guías 2023 de The Menopause Society resumen la evidencia y ayudan a elegir la opción más adecuada.
6. Tu plan de acción en 5 pasos
- Registre sus síntomas (frecuencia, intensidad, desencadenantes).
- Hable con su ginecóloga sobre opciones personalizadas.
- Refuerce sus hábitos: alimentación rica en calcio, ejercicio y sueño reparador.
- Priorice su salud mental: busca apoyo psicológico si lo necesitas.
- Programe controles anuales de presión arterial, lípidos y densidad ósea.
7. Mensaje para llevar a casa
La menopausia no define quién eres; es una transición que podes vivir con bienestar y plenitud. Infórmate, rodéate de profesionales confiables y no dudes en pedir ayuda. Tu calidad de vida importa, ¡y mucho!
Agenda tu consulta: juntas diseñaremos un plan personalizado que le ayude a sentirse mejor hoy y a proteger su salud futura.
¿Tienes dudas? ¿Quieres más información sobre salud sexual o temas ginecológicos? Escríbenos y agenda una cita; nos encantará acompañarte en cada paso de tu camino hacia el bienestar. Contáctanos a nuestro Whatsapp 88522677, y siguenos en nuestra cuenta de instagram como femwellcenter
Este contenido es informativo y no sustituye la evaluación médica individual. Siempre consulta a tu especialista. Si presentas síntomas intensos o dudas, agenda una valoración con nosotros.
Fuentes
- World Health Organization. Menopause – Fact Sheet (16 oct 2024). who.int
- National Institute for Health and Care Excellence (NICE). Menopause: Identification and Management (NG23) – actualización 07 nov 2024. nice.org.uk
- The Menopause Society (antes NAMS). Hormone Therapy Position Statement (2022). menopause.org
- American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG). Hormone Therapy for Menopause – FAQ (revisado 2024). ACOG.
- The Menopause Society. Non-Hormone Therapy Position Statement (2023). menopause.org
