¿Por qué hablar de endometriosis?
La endometriosis afecta aproximadamente al 10 % de las mujeres y adolescentes en edad reproductiva en todo el mundo—cerca de 190 millones de personas—y es una de las principales causas de dolor pélvico crónico e infertilidad . Aun así, el tiempo medio para obtener un diagnóstico definitivo sigue rondando los 7 años, debido a que muchos síntomas se confunden con menstruaciones “normales” o con otros trastornos ginecológicos .

¿Qué es la endometriosis?
Es la presencia de tejido similar al endometrio (la capa interna del útero) fuera de la cavidad uterina, en lugares como los ovarios, las trompas de Falopio, el peritoneo o incluso el intestino y la vejiga . Este tejido responde a las hormonas cíclicas y genera inflamación, adherencias y dolor.
Señales de alerta: cuándo sospechar
Síntoma | Cómo se suele manifestar | Pista de alerta |
Dismenorrea intensa | Dolores menstruales que no mejoran con AINEs o limitan las actividades diarias | Primer signo en adolescentes y mujeres jóvenes |
Dolor pélvico crónico | Dolor continuo o intermitente, no solo durante la regla | Puede empeorar al defecar u orinar |
Dispareunia | Dolor profundo durante o después del coito | Sugiere lesiones en fondo de saco o ligamentos uterosacros |
Infertilidad | Dificultad para concebir tras 12 meses de intentos | Presente en hasta 50 % de las mujeres con endometriosis |
Otros | Fatiga, hinchazón abdominal, sangrado abundante | Suelen acompañar los síntomas principales |
(Basado en recomendaciones de WHO, ACOG y ESHRE)
¿Cómo se diagnostica en 2025?
- Evaluación clínica y ecografía transvaginal
- Ecografía transrectal o resonancia magnética (RM)
- Laparoscopia diagnóstica (gold standard)
- Marcadores séricos (CA-125, etc.)
Tratamientos actuales: enfoque escalonado
Claves recientes
- Los antagonistas GnRH orales permiten tratamientos más cortos y personalizados, con menor pérdida ósea que los agonistas inyectables cuando se combinan con “add-back” hormonal.
- Las guías NICE revisadas en 2024 recomiendan derivar antes a atención especializada si el dolor persiste 3-6 meses pese a tratamiento médico, para acortar el retraso diagnóstico.
Endometriosis e infertilidad
Hasta un 50 % de las mujeres con endometriosis presenta dificultad para concebir debido a inflamación pélvica, alteraciones tubáricas o afectación ovárica . El abordaje depende de la edad, la reserva ovárica y la gravedad del compromiso anatómico. La FIV suele ofrecer las mayores tasas de éxito en estadios avanzados.
Cuándo consultar
Acude a tu ginecólogo/a si presentas:
- Dolor pélvico o menstrual que limita tus actividades.
- Síntomas digestivos o urinarios cíclicos.
- Dificultad para quedar embarazada tras 12 meses de intentos (6 meses si ≥35 años).
- Antecedente familiar de endometriosis: madres o hermanas afectadas duplican el riesgo.
Conclusión
La endometriosis es una enfermedad crónica, inflamatoria y multifactorial que requiere un enfoque multidisciplinario y centrado en la paciente. El reconocimiento temprano de sus síntomas, el acceso a pruebas de imagen adecuadas y la actualización constante en terapias hormonales y quirúrgicas son clave para mejorar la calidad de vida y la fertilidad de las mujeres que la padecen.
Agenda tu consulta: juntas diseñaremos un plan personalizado que te ayude a sentirte mejor hoy y a proteger su salud futura.
¿Tienes dudas? Escríbenos y agenda una cita; nos encantará acompañarte en cada paso de su camino hacia el bienestar.
Este contenido es informativo y no sustituye la evaluación médica individual. Siempre consulte a su especialista.
Fuentes consultadas
- Organización Mundial de la Salud (WHO). “Endometriosis – Fact Sheet”, 2024. who.int
- WHO Bulletin. Rahmioglu N. et al. “Endometriosis: disease mechanisms and health disparities”, 2024. cdn.who.int
- ACOG. “Endometriosis – FAQs”, actualizado 2025. acog.org
- ESHRE. “Guideline on Endometriosis”, 2022. eshre.eu
- NICE. “Endometriosis: diagnosis and management (NG73)”, revisión noviembre 2024. nice.org.uk
- FDA. “MYFEMBREE (relugolix, estradiol, norethindrone acetate) – Prescribing Information”, 2023. accessdata.fda.gov
- FDA. “ORILISSA (elagolix) – Prescribing Information”, 2023 revision. accessdata.fda.gov
- The Times. “Why does it take more than seven years to diagnose endometriosis?”, 2024. The Times