Lectura rápida para vos: si después de tener relaciones te arde al orinar, vas a cada rato y sentís presión en la parte baja del vientre, podrías estar con cistitis (infección urinaria baja). Acá te explico qué hacer para prevenirla, cuándo consultar y qué cosas son mito — en un tono claro y con evidencia reciente.

¿Por qué puede pasar después del sexo?
Durante la relación sexual, bacterias que viven normalmente en la zona genital pueden desplazarse hacia la uretra y la vejiga. Eso vuelve más probable la cistitis en algunas personas, sobre todo si ya has tenido infecciones antes o si usás ciertos métodos anticonceptivos. El uso de diafragma y espermicidas (incluidos algunos condones con espermicida) aumenta el riesgo de infección del tracto urinario (UTI), así que si te está pasando seguido, conversá con tu gine sobre alternativas.
Señales de alarma: ¿cuándo ir al médico ya?
Buscá atención médica lo antes posible si además de ardor y urgencia para orinar presentás: fiebre, escalofríos, dolor en un costado o espalda, náuseas o vómitos (podría ser una infección en riñones), sangre en la orina, estás embarazada, tenés diabetes o tus síntomas no mejoran en 48–72 horas.
Prevención que sí funciona (según la evidencia)
- Hidratate más (de verdad).
 Si sos propensa a cistitis y tomás pocos líquidos, agregar ~1.5 L de agua al día puede reducir a la mitad las recurrencias y el uso de antibióticos. Es una medida simple y segura. Probalo si no tenés restricciones de líquidos.
- Revisá tu anticoncepción.
 Si usás diafragma o espermicidas, conversá con tu gine para cambiar a un método que no aumente el riesgo.
- Miccioná después del sexo (tip de bajo riesgo).
 Orinar y lavar suavemente la zona vulvar con solo agua después del encuentro puede ayudar a disminuir la carga de bacterias. No es “cura milagrosa”, pero es un hábito razonable y de bajo riesgo. Evitá duchas vaginales o jabones perfumados.
- Arándanos (cranberry): beneficio modesto para prevenir recurrencias.
 La evidencia más reciente sugiere que productos de arándano pueden reducir el riesgo de infección del tracto urinario (UTI) en mujeres con infecciones recurrentes, aunque no reemplazan el tratamiento cuando ya hay infección. Hablá con tu médica sobre la forma (jugo/tabletas) y dosis.
- D-manosa: no parece ayudar.
 Un ensayo clínico grande y reciente no encontró reducción de infecciones con D-manosa vs. placebo en mujeres con UTI recurrente. Hoy no se recomienda para prevención.
- Methenamine hippurate: opción sin antibióticos.
 Para algunas mujeres con infecciones repetidas, methenamine hippurate puede ser tan efectivo como la profilaxis antibiótica continua y con menos riesgo de resistencias; tu médica valora si aplica a tu caso.
- Estrógeno vaginal en la menopausia.
 Si estás peri o posmenopáusica y tenés infección del tracto urinario (UTI) recurrente, el estrógeno vaginal local disminuye el riesgo de nuevas infecciones (no aplica el estrógeno oral para esto).
- Antibiótico “post-coital” (en casos seleccionados).
 Si tus infecciones del tracto urinario (UTI) están claramente disparadas por relaciones sexuales, tu profesional puede indicar una dosis única de antibiótico después del coito como estrategia puntual de prevención. Esto se decide caso por caso para evitar uso innecesario de antibióticos.
Qué hacer si ya tenés síntomas
- No te automediqués. Pedí valoración médica; a veces se requiere urocultivo para guiar el antibiótico correcto, sobre todo si las infecciones se repiten.
- Mientras te atienden: tomá agua, evitá irritantes vesicales (café, alcohol si te empeoran), y podés usar analgésicos si tu médica los autoriza.
Mitos comunes (y la realidad)
- “Si orino después del sexo nunca me dará cistitis.”
 Ayuda, pero no garantiza que no te dé. Sumalo como hábito, no como escudo total.
- “El arándano cura una infección del tracto urinario  (UTI) en curso.”
 No. Puede ayudar a prevenir en algunas mujeres, pero no trata una infección activa: ahí se necesitan antibióticos indicados por tu médica.
- “D-manosa es natural y por eso sirve.”
 La evidencia de 2024 no mostró beneficio preventivo: no se recomienda.
- “Si no tengo fiebre, no es grave.”
 Las UTI sin fiebre siguen siendo infecciones que requieren manejo para evitar complicaciones o que suban a riñón. Consultá si tenés síntomas.
Checklist rápido para vos
- ✔️ Aumentá tu ingesta de agua diaria si sos de tomar poquito.
- ✔️ Oriná y lavate suavemente (solo agua) después del sexo.
- ✔️ Hablá sobre cambiar diafragma/espermicidas si los usás.
- ✔️ Considerá arándanos como prevención (beneficio modesto).
- ✔️ Si estás en menopausia, conversá sobre estrógeno vaginal.
- ✔️ Si tus infecciones se disparan por el sexo, preguntá por profilaxis post-coital o methenamine. 
- ❌ No uses D-manosa esperando prevención efectiva.
Nota final
Aquí en FemWell la prioridad es tu salud. Si algo te preocupa, acudí a la consulta. ¿Tienes dudas? ¿Quieres más información sobre salud sexual o temas ginecológicos? Escríbenos y agenda una cita; nos encantará acompañarte en cada paso de tu camino hacia el bienestar. Contáctanos a nuestro Whatsapp 88522677, y siguenos en nuestra cuenta de instagram como femwellcenter.
Fuentes
- CDC – UTI Basics (síntomas y señales de alarma). cdc.gov
- ACOG – Métodos de barrera y espermicidas (aumentan riesgo de UTI con diafragma/espermicidas). ACOG
- NICE NG112 (2024/2025) – Prevención de UTI recurrente (profilaxis post-coital, methenamine). nice.org.uk+1
- AUA/CUA/SUFU – Recurrent UTI Guideline (2019–2022; enmiendas recientes) y AUA 2025 GSM (recomendación de estrógeno vaginal). auanet.org+1
- JAMA Internal Medicine (2018) – Ensayo de hidratación: +1.5 L/día reduce la recurrencia. jamanetwork.com
- Cochrane Review (2023, actualizado 2023/11) – Arándanos para prevenir UTI (beneficio en mujeres con recurrencias). cochranelibrary.com+1
- JAMA Internal Medicine (2024) – D-manosa no reduce recurrencias vs. placebo. PMC
- BMJ (2022) – ALTAR Trial – Methenamine hippurate no inferior a antibiótico continuo en prevención. PubMed
- Fichas educativas NHS – Consejos de higiene y micción post-coital como medida de bajo riesgo. wsh.nhs.uk
